ION
es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.
Los iones cargados negativamente, producidos por haber más electrones que protones, se conocen como aniones (que son atraídos por el ánodo) y los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes (los que son atraídos por el cátodo).
Anión y catión significan:
- Anión ("el que va hacia arriba") tiene carga eléctrica negativa.
- Catión ("el que va hacia abajo") tiene carga eléctrica positiva.
Para nombrar estas “especies químicas” basta anteponer la palabra catión o ion al nombre del elemento.
En los casos en que el átomo puede adoptar distintos estados de oxidación se indica entre paréntesis. Algunos ejemplos son:
| H+ | Ión hidrógeno | Li+ | Ión litio |
| Cu+ | Ión cobre (I) | Cu+2 | Ión cobre (II) |
| Fe+2 | Ión hierro (II) | Fe+3 | Ión hierro (III) |
| Sn+2 | Ión estaño (II) | Pb+4 | Ión plomo (IV) |
Hay bastantes compuestos –como, por ejemplo, el amoníaco– que disponen de electrones libres, no compartidos. Estos compuestos se unen al catión hidrógeno, para dar una especie cargada positivamente. Para nombrar estas especies cargadas debe añadirse la terminación –onio tal como se ve en los siguientes ejemplos:
| NH4+ | Ión amonio |
| PH4+ | Ión fosfonio |
| AsH4+ | Ión arsonio |
| H3O+ | Ión oxonio |
Aniones
Se llaman aniones a las “especies químicas” cargadas negativamente. Los aniones más simples son los monoatómicos, que proceden de la ganancia de uno o más electrones por un elemento electronegativo.
Para nombrar los iones monoatómicos se utiliza la terminación –uro, como en los siguientes ejemplos:
| H– | Ión hidruro | S–2 | Ión sulfuro |
| F– | Ión fluoruro | Se–2 | Ión seleniuro |
| Cl– | Ión cloruro | N–3 | Ión nitruro |
| Br– | Ión bromuro | P–3 | Ión fosfuro |
| I– | Ión yoduro | As–3 | Ión arseniuro |
Los aniones poliatómicos se pueden considerar como provenientes de otras moléculas por pérdida de uno o más iones hidrógeno. El ion de este tipo más usual y sencillo es el ion hidroxilo (OH–) que procede de la pérdida de un ion hidrógeno del agua.
Sin embargo, la gran mayoría de los aniones poliatómicos proceden –o se puede considerar que proceden– de un ácido que ha perdido o cedido sus hidrógenos.
Para nombrar estos aniones se utilizan los sufijos –ito y –ato según que el ácido de procedencia termine en –oso o en –ico, respectivamente.
| HClO | Ácido hipocloroso | ClO– | Ión hipoclorito |
| H2SO3 | Ácido sulfuroso | SO3–2 | Ión sulfito |
| HClO3 | Ácido clórico | ClO3– | Ión clorato |
| HClO4 | Ácido perclórico | ClO4– | Ión perclorato |
| H2SO4 | Ácido sulfurico | SO4–2 | Ión sulfato |
A menudo, para “construir” el nombre del anión, no se reemplazan simplemente las terminaciones oso-ico por ito-ato, sino que la raíz del nombre se contrae. Por ejemplo, no se dice iones sulfurito y sulfurato sino iones sulfito y sulfato.
"-Los elementos de los grupos IA, IIA, IIIA forman cationes con cargas de valores +1, +2 y +3.
-Los elementos de los grupos VI, VII y VIII forman aniones con valores -1 y -2.
-Los elementos del grupo B forman cationes con diferentes cargas. "
"-Los elementos de los grupos IA, IIA, IIIA forman cationes con cargas de valores +1, +2 y +3.
-Los elementos de los grupos VI, VII y VIII forman aniones con valores -1 y -2.
-Los elementos del grupo B forman cationes con diferentes cargas. "
Ahora un vídeo de para entender mejor el tema
en conclusión los iones son unas partículas cargadas de las cual varia si esta negativa o positiva y de ahí depende sus valencias y nombres los cuales reciben.
Los aniones y los cationes son importantes para los seres vivos y son proporcionados por las sales minerales disueltas en agua, éstas se asocian en los procesos químicos y los iones son utilizados por el organismo para realizar funciones que definan su estabilidad. La ausencia de iones causa desequilibrio funcional, y produce enfermedades que de no ser atendidas pueden producir la muerte.
Referencias
-Minerva Olvera Solis, Quimica I, Anglo, pag. 113 y 114.
Genial! Explicación gracias me ayudaste con mi tarea . Es excelente tu redacción
ResponderBorrarGracias a ti amigo por visitar la pagina
ResponderBorrarMe agrado tu blog muy bien explicado :v
ResponderBorrarmuy bien explicado, y me ayudo a hacer mi tarea
ResponderBorrar